La trama jaspeada o bacalao
antártico es un pez de los mares antárticos. Miden
unos 92 centímetros
y pesan unos 10 kilos. Prefieren bahías de fiordos poco profundos. Se
alimentan de zooplancton, cerca de la zona de la superficie. Viven entre 5
y 20 metros
de profundidad. La longevidad máxima para machos es de unos 12 años. Tiene
anticongelante para soportar las bajas temperaturas. No tiene relación con los
"verdaderos" bacalaos.
miércoles, 22 de octubre de 2014
domingo, 5 de octubre de 2014
RAYOS PETRIFICADOS

Es un tubo de lechatelierita (sílice vitrificada) que se
puede encontrar en arenas o areniscas y que es el resultado
de la caída de un rayo atmosférico.

Pueden ser de diferentes colores dependiendo de la composición de la
arena, en donde se formaron, incluyendo negro, bronce, verde y blanco translúcid.
El interior de la fulgurita es comúnmente liso o delineado de unas
finas burbujas; el exterior está generalmente cubierto de ásperas
partículas de arena. Tienen apariencia de raíz y a menudo muestran
pequeños agujeros. Las fulguritas algunas veces forman
conjuntos vítreos en rocas sólidas.
PEZ VOLADOR
Su característica más
sorprendente es el tamaño de sus aletas pectorales, inusualmente grandes, que
le permiten volar y planear por distancias de más de 50 metros. La mayor
duración registrada ha sido de 45 segundos. Teniendo en cuenta que los
exocétidos adultos miden sólo unos 30 cm, esta capacidad va mucho más allá de
los simples saltos fuera del agua. Los peces voladores alcanzan velocidades en
el aire de 50 a 60 km/h (como un caballo que no es de carreras, a máximo galope). Estas distancias y velocidades son posibles gracias
al rápido batir de sus aletas (unas 50 veces por segundo). La ventaja final de
este mecanismo es una mayor posibilidad de escape ante predadores.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)